Hoy traemos unas recetas divertidísimas para la noche de Halloween.

Ya es tradición en casi todo el mundo y es una oportunidad de vivir un momento diferente con algo apetitoso que compartir con amigos o en familia.

Tres recetas, muchos trucos y una recomendación final.

– Escobas de bruja:

Muy sencillo y rápido, tendrás unos entrantes originales.

Ingredientes: palitos de pan, queso en lonchas y cebollino.
Paso a paso: corta las lonchas de queso y rodea uno de los extremos de los palitos de pan. Sugerimos que el queso sea gouda, emmental o alguno con textura suficiente para que no se doble demasiado. Corta en paralelo la loncha de queso ya colocada para aparentar el cepillo de la escoba. Truco: usa cebollino para sujetar el queso al palito, puedes atarlo y dará un aspecto muy artesanal y realista.

dsc_0180 retocada blog

– Nachos en cabeza de calabaza:

El clásico que no puede faltar en Halloween.

Ingredientes: Calabaza americana (redonda), guacamole o salsa de queso y nachos.
Paso a paso: lo primero es decorar la calabaza para que parezca la típica cabeza espeluznante de todas las películas. Rebanaremos primero la parte superior, lo que nos permitirá vaciar el interior y comenzar con la cara. Truco: es preferible dibujar primero con lápiz los ojos, nariz y boca para poder corregir antes de cortar. Con mucho cuidado, haremos los huecos que previamente hayamos marcado con el lápiz. En un bol colocaremos el guacamole o salsa de queso y lo incluiremos en la cabeza. En este caso hemos colocado los nachos alrededor para que cualquiera pueda coger y untar. Ingredientes para hacer el guacamole (aguacate, tomate, cebolla, lima y cilantro).

dsc_0206 retocada blog

– Huevos de araña:

Escalofriantes, ricos y muy fáciles de hacer.

Ingredientes: Huevos, atún, mayonesa y aceitunas negras.
Paso a paso: hervimos los huevos y una vez fríos, cortamos longitudinalmente por la mitad. Separamos la yema y la reservamos en un bol. Añadimos el atún y un poco de mayonesa y mezclamos bien. Esta mezcla nos servirá para rellenar los huevos. Finalmente, cortamos las aceitunas negras en forma de arañas y colocamos su cuerpo y patitas sobre los huevos como se ve en la imagen. Truco: barniza con un poquito de aceite por encima para que no se oxide mucho si vas a tardar en servir.

dsc_0184 retocada blog

* Recomendación final:

No hay fiesta de Halloween que no requiera un buen vino que cumpla dos funciones indispensables: que sea versatil (para que su sabor maride con recetas diferentes, sobre todo con el aroma otoñal de la calabaza) y que guste a todos. Y aquí lo tenemos muy claro. El vino de Halloween es Viña Real.
Frutos rojos, trago suave y algo fresco. Un tinto con personalidad, pero agradable al paladar.
Un éxito asegurado.

¿Dónde encontrarlo? Haz click aquí.

dsc_0202 retocada blog

 

Comparte